
01 Jun ¿Qué hacer cuando el consumidor europeo gasta cada vez menos dinero en verduras frescas?
Un Congreso Europeo debate sobre las estrategias a desarrollar para fomentar el consumo de verduras en el continente
El pasado mes de mayo tuvo lugar en Bruselas (Bélgica) el Congreso “European Vegetables Strategies“ organizado conjuntamente por los medios Eurofruit, Fruchthandel y Fresh Produce Journal (FPJ), que reunió a un importante número de profesionales del sector hortofrutícola europeo.
Ante el hecho contrastado de que el consumidor europeo cada vez destina menos dinero de su presupuesto al consumo de verduras frescas, el congreso se centró en mostrar nuevas estrategias para aumentar su consumo en Europa.
Durante la jornada de ponencias, se destacó la necesidad del sector minorista de hacer más atractivas las verduras para el consumidor y adaptarse a los cambios de comportamiento de los mismos. Se apuntó igualmente, a la importancia de ajustar el tamaño de las unidades de venta o el importante crecimiento de las compras por internet.
También se resaltaron otras oportunidades para potenciar el consumo de verduras frescas, como su introducción como tentempié o snack, o en la categoría de zumos frescos, entre otros temas.
El congreso se completó con una visita a dos cadenas minoristas francesas: O’tera y Grand Frais, dos modelos innovadores y al alza en la comercialización de verduras frescas que apuestan por el producto de calidad, local y de temporada.